INTRODUCCIÓN
Todas las profesiones requieren de lo que llamamos ética profesional, que en general es el comportamiento adecuado del ser humano frente a sus principios y valores, como la transparencia y la rendición de cuentas, la prestación de servicios eficaces y de alta calidad y la responsabilidad ante la entidad para la cual se está prestando un servicio. Sin embargo, en el campo de la contaduría pública , es una profesión más vulnerable a los riesgos debido al grado de responsabilidad que se maneja, en muchas ocasiones y por algunas irregularidades en el área se ha dudado de la capacidad ética de los profesionales de la contaduría, debido a muchos factores que hacen que nosotros como contadores no nos demos nuestro lugar y nos ciñamos más a la norma sino que hacemos lo que el jefe o dueño de la empresa quiere que hagamos casi siempre por el temor de perder el empleo. La verdad se hace muy importante conocer la norma en cuanto a la ética profesional del contador público que contempla la ley 43 de 1990, que se encarga de los principios y conducta ética del contador público colombiano en general, así el contador público debe ser una persona recta, integral, honesta, digna, leal, sincera y conciencia moral de justicia y equidad.